El próximo miércoles 22 de Enero, Valencia celebra al patrono de su ciudad SAN VICENTE MÁRTIR, joven diácono de San Valero, que fue martirizado en el año 304 bajo la persecución contra los cristianos del emperador Diocleciano.

Horario de apertura de la Iglesia San Juan del Hospital como día festivo: de 11:00 a 14:00h,  y de 17:00 a 21:00h. 

Habrá Misas a las 12:00h y a las 19:00h.

FESTIVO. NO DE PRECEPTO.

San Vicente Mártir: Protomártir de Valencia
San Vicente Mártir es una de las figuras más veneradas del cristianismo en España y el patrón de Valencia, donde su legado sigue muy presente en la cultura y la tradición local. Su martirio en el año 304, durante la persecución de Diocleciano, consolidó su papel como símbolo de fe y valentía para los valencianos.

Contexto Histórico
En el año 303, el emperador Diocleciano ordenó la persecución de los cristianos. San Vicente, diácono de Cesaraugusta (Zaragoza), fue arrestado junto con su obispo, San Valero, y trasladado a Valencia, una ciudad que en aquel entonces era un punto estratégico dentro de la provincia romana de la Tarraconense.

El Martirio
San Valero fue exiliado, mientras que San Vicente sufrió torturas sin renunciar a su fe. Su resistencia convirtió su martirio en un evento de gran impacto. Su cuerpo, recuperado y venerado por los cristianos, convirtió su sepulcro en un centro de peregrinación. Hoy en día, la Catedral de Valencia alberga reliquias de San Vicente, y la tradición local recuerda su sacrificio en diversas celebraciones religiosas.

Expansión de su Culto
San Vicente fue reconocido en toda Europa. Su figura se mantuvo firme en Valencia incluso durante la dominación musulmana, consolidándose como su patrón. San Agustín y Prudencio contribuyeron a su veneración con sermones y escritos. A día de hoy, las calles y plazas de Valencia recuerdan su nombre, y su festividad es una de las más importantes del calendario litúrgico de la ciudad.

Reflexión
El martirio de San Vicente simboliza la resistencia y la fe en tiempos de adversidad. Su historia nos invita a mantenernos firmes en nuestros valores, recordándonos que su sacrificio sigue inspirando a los creyentes. En Valencia, la devoción por San Vicente sigue viva, reflejada en la celebración de su fiesta el 22 de enero, con misas, procesiones y actos conmemorativos.
San Vicente Mártir sigue siendo una figura relevante hoy en día. Su festividad es una oportunidad para que los valencianos renueven su compromiso con la fe y recuerden su valentía como ejemplo de perseverancia cristiana. Su legado sigue presente en la identidad de la ciudad, siendo un símbolo de su historia y tradición.

Información del Arzobispado de Valencia de actos y celebraciones: https://www.archivalencia.org/pregon-de-la-festividad-de-san-vicente-martir-el-lunes-20-de-enero-en-la-parroquia-de-cristo-rey/