Actividades
Capilla del Cristo de las Penas
Una capilla para la pastoral de la liturgia
La Capilla del Cristo de las Penas se encarga de los actos en torno a la pastoral de la liturgia: procesiones de Semana Santa y del Corpus Christi, el Vía Crucis en cuaresma o el rezo del Santo Rosario.
En el siglo XIV existía ya la Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas, muy venerada en Valencia. Entre otras obras, su calvario cuidaba de los presos más necesitados de la cárcel. Se dejó de tener noticia escrita de la cofradía en 1767, y en 1829 de la capilla. Desde 1993 se vuelve a celebrar la procesión del Cristo de las Penas en la noche del Jueves Santo.
El Cristo de las Penas es una escultura anónima del siglo XIV, que sustituye a la primitiva imagen, destruida en 1937. La imagen que se venera en la actualidad fue adquirida por el primer rector de la iglesia en 1967, cuando el templo fue restaurado y devuelto al culto. En la procesión se utiliza una réplica desde 2022.
Me interesa participar en las actividades que realiza la Capilla del Cristo de las Penas
Álbum de la procesión del Cristo de las Penas
Oración al Cristo de las Penas
Santísimo Cristo de la Penas, te pedimos por todos los que en el mundo sufren las consecuencias del pecado: cura a los enfermos, da alimento a los que padecen hambre, libera de la injusticia a los perseguidos, redime a los encarcelados, concede volver a casa a los exiliados y desterrados, protege a los que viajan y da la salvación a los moribundos.
Ampara especialmente a los que sufren episodios de violencia y división en las familias y de modo particular, a los niños que han sido heridos o escandalizados.
Tú, consuelo de los que lloran y fuerza de los que sufren, escucha las súplicas de quienes te invocan en su tribulación y haz que sientan la ayuda de tu misericordia.
Amén.
Compartir en redes