Centro Social

Cuando el Conjunto Histórico de San Juan del Hospital, nace, 800 años atrás, primero fue un ospedale (germen de un hospital) para peregrinos, indigentes y enfermos; como allá en Tierra Santa fuera fundado por los primeros voluntarios: unos compasivos mercaderes de Amalfi.

Aquel grupo de personas que desinteresadamente daban cobijo, curaban y alimentaban a los desvalidos, y en muchos casos los sepultaban, fue creciendo con el nombre de Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y durante siglos ejercieron su misión caritativa a lo largo de toda Europa. También en Valencia, llegando así a nuestra historia.

El Conjunto hospitalario de San Juan del Hospital destacó durante siglos por el ejercicio de su doble carisma: la asistencia a los presos de la cárcel y los entierros a personas sin recursos.

Al llegar el siglo XIX, con la expansión Napoleonica y las desamortizaciones políticas, todo se complicó; sin embargo cuando las cosas se normalizaron a principio del s. XX, el conjunto hospitalario seguía albergando cofradías y centros asistenciales, como una constante de servicio en un recinto nacido en el medievo con esos fines.

En 1967, por deseo del Arzobispo de Valencia, confió la Iglesia a la atención de sacerdotes de la Prelatura del Opus Dei, al servicio de la diócesis de Valencia y se reanudó al culto. Y nuevamente sorprende que los primeros que se ocuparon de adecuarla y adecentarla fueron voluntarios universitarios. Para despues dar paso a una ininterrumpida labor pastoral mientras se han ido recuperando durante casi 20 años los espacios que configuran el conjunto medieval.

En la decada de los 90, con ayuda de la comunidad europea: “Proyecto hombre”, el Voluntariado de San Juan del Hospital. comenzó su labor de apoyo y asistencia a mujeres encarceladas y hombres recién salidos de prisión. Abriendo en los locales anexos al conjunto, una escuela para inmigrantes donde ademas de conocimientos básicos de la Lengua española y de la Constitución del país a efectos de que puedan acceder a la nacionalidad, se les enseñaba diversos conocimientos prácticos sobre productos autóctonos, nociones de informatica… etc. Que facilitaran su integración laboral.

Durante varios años se denominó “Escuela de madres” a la iniciativa por la que se impartió formación a mujeres a través de clases de cocina, limpieza, castellano, cultura, higiene y valores humanos, etc.

En el año 1995, se constituyó la Asociación de Voluntariado de San Juan del Hospital (nº 7256), para dar cobertura jurídica a las personas que venían dedicando parte de su tiempo a colaborar a través de los distintos talleres y acciones; además, se fueron poniendo en marcha otras actividades de acompañamiento y colaboración con distintas entidades.

Pero el Voluntariado siguió creciendo y ya en el nuevo s.XXI, y en la segunda década del mismo, para poder atender esta labor y poder llegar a más personas se convierte en Centro Social haciéndose cargo la Fundación de la Comunidad Valenciana Conjunto de San Juan del Hospital de Valencia.

Cada vez son más quienes participan como voluntarios, tanto en los Talleres de formación como en otras acciones que se realizan en colaboración con diversas entidades.

Es un conflictivo momento histórico, a nivel global, que recuerda aquellos tiempos de migraciones masivas y terrible pobreza y desamparo. El Papa Francisco nos llama a acudir a “las periferias”, es decir a los excluidos, a los que están fuera de la sociedad del bienestar. Los actuales peregrinos e indigentes, los emigrantes. También el Papa Francisco, ante más de 2.000 voluntarios reunidos en Roma, les dijo: “Ustedes están llamados a interpretar estos signos de los tiempos y a convertirse en un instrumento al servicio del protagonismo de los pobres”. Para ello -recordó- «es necesario promover la solidaridad y buscar la paz» (diciembre 2014).

El Centro Social de San Juan del Hospital tiene por objeto la mejora e integración socio-laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. La acogida, ayuda y atención personalizada a personas migrantes es otro de sus objetivos, también en el marco espiritual. Cada año, cientos de personas se benefician de las actividades del Centro Social, para ello, desarrollamos diferentes programas de formación y talleres de capacitación: Cocina, Inglés, Español, Manipulador de alimentos, Educación financiera básica, Costura etc. Disponemos de Bolsa de trabajo y realizamos proyectos de solidaridad. Colaboramos con diferentes entidades como Cruz Roja, Accem, Fundación Integra, Banco de Alimentos, Fundación “la Caixa”, etc.

Para más información puedes llamar a la Iglesia: 96 3922965 (preguntar por Josemaría o por Maite C.) o escribir a: iglesia@sanjuandelhospital.es

(Atención al público de lunes a jueves de 10:30h a 12h).

Galería Fotográfica 2022

Galería Fotográfica 2021

Galería Fotográfica 2020

Galeria Fotográfica 2019

Galería fotográfica 2017-2018

Galería fotográfica 2015 -2016