Iglesia San Juan del Hospital

En el corazón de la ciudad de Valencia, en el barrio de la Seu-Xerea, se encuentra la Iglesia de San Juan del Hospital, fundada en el año 1238 por la Orden Militar de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, hoy Orden de Malta. Puedes ver aquí un VÍDEO sobre San Juan del Hospital.

Nave central (desde atrás)San Juan del Hospital es la iglesia más antigua de Valencia después de la Reconquista, siendo la primera que se edificó en la ciudad tras dicho periodo sobre un territorio concedido por el Rey Don Jaime I junto a la puerta de Xerea, próximo a su campamento, en reconocimiento a la energía con la que esta orden colaboró en la Reconquista de Valencia.

La construcción de la Iglesia fue acompañada -siguiendo la práctica habitual de la Orden de los Hospitalarios-, de un hospital, un cementerio y una residencia para los caballeros de la misma. A excepción de la Iglesia, que se encuentra totalmente restaurada, de las otras construcciones han llegado hasta nuestros días solamente restos arquitectónicos que actualmente se encuentran en proceso de recuperación.

Sobre la planta inicial se sucedieron modificaciones según los estilos artísticos de cada momento. Por diversas circunstancias el edificio sufrió graves deterioros. Ver más información en la página de nuestra web: Historia de la iglesiaSan Josemaría.

En el año 1967, el arzobispo confió la Iglesia a la atención de sacerdotes de la Prelatura del Opus Dei, al servicio de la diócesis de Valencia. A partir de ese momento se inició una importante tarea con el fin de recuperar este singular monumento de arquitectura medieval valenciana y reiniciar el culto, tarea en la que han colaborado instituciones y particulares.
Paralelamente a los trabajos de restauración, el dinamismo de la iglesia, inspirado en el espíritu de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, emprende una serie de iniciativas de culto, formación y catequesis, así como también distintas labores de tipo asistencial, social, artístico y cultural.

San Juan del Hospital y el Opus Dei (español)

San Juan del Hospital y el Opus Dei (inglés)

San Juan del Hospital y el Opus Dei (francés)

San Juan del Hospital y el Opus Dei (italiano)

Se accede a la misma a través de la calle Trinquete Caballeros, por un patio en el que destacan las cruces de los cruzados del siglo XIII.

 

Capilla neomudejar y salón de actos. Fotografias de San Juan. Junio 2020

Fig. 2.Vista panorámica del cementerio medieval del Conjunto Histórico de San Juan del Hospital con la capilla de Arnau de Romaní en el centro. Fotografía Emilio J. Díaz.