Iglesia
San Juan Bautista
Iglesia
San Juan Bautista
La Orden de San Juan de Jerusalén
El titular de la iglesia es San Juan Bautista. Esta titularidad se debe a su fundación por los caballeros de la Orden de San Juan, conocida también como Orden de los Caballeros Hospitalarios, Orden Hospitalaria u Orden de Malta.
El nacimiento de la comunidad religiosa de los Hospitalarios de San Juan se remonta al año 1048, en Tierra Santa. Mercaderes de la antigua república marinera de Amalfi, en el sur de Italia, obtienen del califa de Egipto el permiso para construir en Jerusalén una iglesia, un convento y un hospital dedicado a San Juan Bautista para asistir a los peregrinos. Aquella primera iglesia, hoy de titularidad ortodoxa, aún permanece en pie en el mercado del Muristán, junto a la basílica del Santo Sepulcro.
Bajo la dirección del beato Gerardo, fundador y primer Gran Maestre, la comunidad religiosa se transforma en una orden religiosa laica. En 1113, el papa Pascual II reconoce a la Orden de San Juan y la pone bajo la protección de la Santa Sede, concediéndole el derecho de elegir libremente a sus superiores, sin interferencia de otras autoridades laicas o religiosas.
La constitución del reino de Jerusalén (1099-1291) obliga a la Orden a asumir la defensa militar de los enfermos y los peregrinos, y a proteger sus centros médicos y las principales vías de comunicación. A la misión hospitalaria se suma pues la defensa de la fe.
El papa Alejandro IV (1254-1261) concede a la Orden la cruz octagonal blanca: las ocho puntas representan las ocho bienaventuranzas, ejercidas por los hospitalarios.
Oración a San Juan Bautista
Glorioso San Juan, elegido por Dios para ser el precursor de su Hijo Jesucristo; que, en cuanto oyó tu madre Isabel el saludo de María, saltaste de gozo en su seno, enséñanos a reconocer a Cristo que pasa a nuestro lado; haznos fieles a su llamada y humildes para poner a Jesús siempre en el centro de nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor, Amén.
Compartir en redes