A 300 metros de la Catedral de Valencia, a 150 metros de la calle de la Paz, y a escasos 50 metros de la plaza de San Vicente Ferrer se encuentra la Iglesia de San Juan del Hospital, en la calle Trinquete de Caballeros, en el corazón del barrio de La Xerea, Ciutat Vella.
La iglesia de San Juan del Hospital desde la calle posiblemente pase inadvertida, pero tan pronto atraviese la puerta del Tránsito de la Entrada, le darán la bienvenida la escultura de Nuestra Señora del Milagro y a su vez las cruces de los cruzados del siglo XIII: una combinación de fe, arte e historia.
El Conjunto Histórico de San Juan del Hospital, del que la iglesia es el corazón del mismo, es en sí un museo en el que se abrazan los estilos románico, árabe, gótico, barroco, … En ese mismo lugar crearon los Caballeros de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén hace casi 800 años la iglesia más antigua de Valencia después de la Reconquista.
Pero todo ello no tendría sentido ni ahora ni hace ocho siglos sin la Iglesia como común denominador y sin la fe en la que creemos sin haber visto: Dios, creador del cielo y de la tierra; Jesucristo que resucitó al tercer día y subió a los cielos; creo en el Espíritu Santo, en la resurrección y en la vida eterna.
La iglesia de San Juan del Hospital, al igual que sin duda cualquier otra iglesia, intenta ser un cierto oasis en el corazón de la gran ciudad, con las prisas, gentío y estrés que caracterizan las grandes urbes. Las puertas de San Juan del Hospital están abiertas a todos entre siete y nueve horas al día, y hasta las nueve de la noche.
Le invitamos a participar en la Eucaristía (ver horarios/agenda), en el sacramento de la Penitencia (siempre que la iglesia esté abierta hay confesores), a participar en cualquier actividad de la iglesia, o a tener a nivel personal un rato de oración diaria o semanal bajo sus bóvedas y recogido ambiente.