Como ya contamos hace dos meses, en marzo comenzó una catequesis familiar dirigida a niños y niñas que hayan recibido la Primera Comunión junto a sus padres, tíos o familiares que deseen asistir. Tiene lugar en S. Juan del Hospital el primer sábado de mes, de 18 a 20 h, y ya asisten 8-10 niños con sus padres. Las sesiones tiene un carácter lúdico- formativo y su objetivo es que estos niños y niñas mantengan su amistad con Jesús y se sientan parte de algo más grande que ellos mismos.

catequesis postcomunion 2

La manera habitual de empezar es recordar alguna oración que aprendieron en la catequesis de Comunión y que nos presenta a Jesús para pasar un buen rato con El. Cada día la reza un niño y todo el equipo se une en la oración. Los temas tratados y actividades realizadas en las últimas sesiones han sido:
– El primer sábado se dedicó a las presentaciones del grupo con una merienda, y simbólicamente, cada uno puso una pila al lado de la Virgen de la sala: igual que existe el polo positivo y negativo en ellas, Jesús nos redime y es capaz de cambiar siempre nuestro signo negativo en positivo.
– Aprovechando las fechas de Semana Santa se visionó un fragmento de la película «El hombre que hacía milagros» y se detuvieron a comentar las actitudes que les producían curiosidad de Jesús y de sus amigos los apóstoles. Después se desarrollaron juegos de grupo en un espacio cercano, canciones populares y palmas, futbol y polis y cacos.
– Al volver de Semana Santa se trató el tema de que «Jesús está vivo». Se utilizó una ficha con un cómic que interpretaron todos a la vez y un juego de crucigramas sobre palabras relacionadas con la resurrección. Hubo merienda para todos se habló sobre los lugares preferidos en casa (el salón, mi habitación, el pasillo…), sobre qué nos sucede cuando estamos en ellos, y luego descubrimos que en S. Juan del Hospital Jesús también tiene un lugar preferido en el que nos espera: el Sagrario. Se trabajó el tema de la confianza, tanto con Jesús como con los padres y la importancia de la sinceridad, a través del juego de los trenes locos. Al terminar disfrutamos de juegos tradicionales de Pascua. La comba y la pelota en grupo.
catequesis post comunicon 3catequesis post comunion 5
catequesis post comunion 4