Esta mañana, miércoles 5 de noviembre, hemos recibido con gran alegría en San Juan del Hospital la visita pastoral del Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent.

Acompañado por el rector, D. Jorge Nava, y los sacerdotes D. Jesús Gil y D. José Verdiá, el Arzobispo ha visitado los distintos espacios del templo, conociendo de cerca la historia y la vida que late en nuestra iglesia. Elena, gestora cultural del Conjunto San Juan del Hospital, le ha mostrado algunos detalles históricos, y en la Capilla de la Virgen de los Estudiantes ha leído la oración dedicada a la Virgen. También ha rezado unos minutos en la Capilla del Santísimo, sobre el reclinatorio utilizado por San Juan Pablo II en su visita al seminario de Moncada en octubre de 1982.

Encuentro con voluntarios y colaboradores

Posteriormente, en el Aula Polivalente, Mons. Benavent ha mantenido un encuentro con los voluntarios y colaboradores de las distintas áreas pastorales, sociales y culturales de San Juan del Hospital. Ha sido un momento entrañable, en el que ha podido escuchar de primera mano la labor que se realiza día a día, tanto en la atención espiritual como en el acompañamiento humano de quienes acuden a nuestra iglesia.

Elena ha presentado los proyectos culturales y patrimoniales que se están llevando a cabo, destacando la próxima puesta en marcha de unas audioguías multilingües que permitirán a los visitantes extranjeros conocer en profundidad la historia, el arte y el sentido espiritual de San Juan del Hospital. Este nuevo recurso busca unir la evangelización con la difusión cultural, acercando el valor del patrimonio religioso a todas las personas que visitan el templo.

A continuación, Isabel ha explicado el trabajo del voluntariado joven, que atiende a 45 familias durante todo el año basándose en las obras de misericordia. Además de la ayuda alimentaria mensual, preparan campañas especiales como la Campaña de Navidad, en la que los niños escriben sus cartas a los Reyes Magos y los benefactores las “apadrinan”, comprando los regalos para que ningún niño se quede sin ilusión. También realizan acompañamiento y apoyo espiritual a las familias, recordando que la ayuda material debe ir siempre unida a la cercanía y al testimonio cristiano.

Por su parte, Maite ha expuesto la labor que se realiza en el Centro Social de San Juan del Hospital, cuya misión es la mejora e integración sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. A través de su bolsa de empleo, el centro acoge a personas desempleadas que buscan un trabajo digno para sostenerse y ayudar a sus familias. La mayoría son inmigrantes procedentes de distintos países —como Colombia, Bolivia, Honduras o Perú—, algunos recién llegados a España y otros ya asentados, pero todos con el deseo de labrarse un futuro en nuestro país.

La atención comienza siempre desde la acogida y la escucha, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias personales y familiares que muchos han vivido: pobreza, falta de oportunidades, e incluso situaciones de persecución o amenazas en sus lugares de origen. En una primera entrevista, los voluntarios recogen su experiencia laboral, su disponibilidad y sus habilidades. Los empleos más demandados suelen ser los relacionados con el cuidado de personas mayores, enfermos, niños o el trabajo doméstico. El centro social también actúa como nexo de unión entre quienes buscan empleo y las familias o empleadores que necesitan personal de confianza, especialmente para el cuidado de personas dependientes.

Además, se imparten cursos de Primeros Auxilios, Cuidado de la Persona Dependiente y Manipulador de Alimentos, orientados a mejorar la capacitación profesional de los participantes y facilitar su inserción laboral.

Durante el encuentro, Teresa, profesora voluntaria del taller de costura, ha explicado que muchas alumnas confeccionan sus propias prendas y que el grupo se ha convertido en una auténtica familia; como muestra de gratitud, le han regalado al Arzobispo un neceser confeccionado en el propio taller.

Adelina, profesora de los talleres de inglés y valenciano, ha compartido su experiencia acompañando a tantas personas que, a través de la formación, encuentran confianza y una nueva oportunidad.

Sabina, catequista, ha propuesto al Arzobispo que en el próximo Año Jubilar del Santo Cáliz se celebre un jubileo especial para los niños que van a recibir la Primera Comunión, iniciativa que Mons. Benavent ha acogido con entusiasmo.

Juan de Dios ha recordado la devoción al Cristo de las Penas y la tradición procesional que San Juan del Hospital mantiene viva desde el siglo XIII, como herencia de las antiguas cofradías, la Capilla del Cristo de las Penas actualmente la componen unas 500 personas. Finalmente, Macu ha explicado la labor de comunicación que se realiza a través de la página web y las redes sociales, cuyo objetivo es transmitir una imagen fresca y positiva de la Iglesia además de evangelizar.

Mons. Benavent ha cerrado el encuentro compartiendo unas palabras de aliento y agradecimiento, animando a todos a continuar esta labor de servicio y evangelización con alegría. La jornada ha concluido con su bendición a los presentes.

El próximo domingo 9 de noviembre, el Arzobispo regresará a San Juan del Hospital para presidir la Misa de Niños a las 12:00 h, a la que todos estamos invitados.

GALERÍA FOTOGRÁFICA:

Visita pastoral del Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent. Noviembre 2025

Compartir en redes