Un libro clásico que no ha perdido actualidad, que une lo humano y lo divino
El libro Moral, el arte de vivir de Juan Luis Lorda es una guía breve, clara y profunda sobre la belleza y sensatez de la vida cristiana. Surgido de un curso universitario, su autor lo estructura en tres partes: los fundamentos de la moral, los deberes del hombre con la naturaleza, los demás y Dios, y finalmente, la plenitud del vivir cristiano con la gracia divina como protagonista.
Lorda escribe para todos, incluso para quienes tienen poca fe, evitando dogmatismos y explicando la moral con ejemplos de la vida cotidiana. Su enfoque no es el de un manual de normas rígidas, sino una invitación a descubrir la verdad y el bien a través de la experiencia. Destaca la importancia del orden en los amores y cómo la moral cristiana no es de mínimos, sino de plenitud.
El libro concluye con un útil apéndice bibliográfico para quienes deseen profundizar en el tema. En definitiva, una obra que sigue vigente y que nos anima a vivir la moral no como una imposición, sino como el camino hacia una vida auténtica y llena de sentido.
Sinopsis
Una panorámica viva y general de los grandes temas de moral que demuestra que la moral cristiana no necesita argumentaciones difíciles para sostenerse o defenderse, sino que entronca perfectamente con el sentir natural del hombre.
En este libro, el autor se ha planteado el reto de ofrecer una moral que, sin perder profundidad, se deje leer, que ayude a vivir y que no necesite recurrir a complejas argumentaciones. Ha buscado claridad y orden. Se evitan las complicaciones técnicas y se tratan los temas de una manera simple y ordenada. Quizá lo más notable del libro es precisamente su sencillez: se van introduciendo los temas sin esfuerzo y se deja ver mejor así que la moral cristiana no necesita argumentaciones difíciles para sostenerse o defenderse, sino que entronca perfectamente con el sentir natural del hombre. Por eso se define la moral como «el arte de vivir», porque la moral no es más que eso.
Autor
Juan Luis Lorda es sacerdote e Ingeniero Industrial y Doctor en Teología Profesor Ordinario de Teología y Director del Departamento de Teología Sistemática de la Universidad de Navarra.
Durante más de 30 años ha impartido cursos de pensamiento cristiano y de antropología en distintas facultades de la Universidad de Navarra, además de en la Facultad de Teología.
Es miembro de la Association Internationale Cardinal Henri de Lubac, Miembro Fundador del Grupo de Investigación Ciencia, Razón y Fe (CRYF) y Miembro del Consejo Asesor de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española.
Ha colaborado en revistas eclesiásticas, publicaciones culturales, Radio Nacional de España y en la prensa diaria. Desde el año 2014, mantiene una serie de artículos mensuales sobre Teología del siglo XX en la revista Palabra, que en 2021 cambió de nombre a Omnes.
El libro se puede adquirir online: https://www.palabra.es/moral-el-arte-de-vivir-1031.html o en la oficina de San Juan del Hospital.
