El pasado martes 21 de mayo, en San Juan del Hospital tuvo lugar la primera conferencia del Ciclo que se celebra como finalización del curso 2018-19: «Las pinturas murales de la sala capitular del Monasterio de Sijena y su expolio».
Maria Gomez Rodrigo, Dra. en Bellas Artes e Historia del Arte por la U.P.V y la U.V., explicó, con gran cantidad de datos fotograficos y documentales, lo que sucedió en la decada de los años 30 y principio de los 40 del siglo pasado, en el Real Monasterio de Sijena, (Huesca) de la Orden de San Juan de Jerusalén, rama femenina, y que supuso el arranque y traslado de las magnificas pinturas murales, de la Sala Capitular del mismo, al Museo de Arte de Cataluña. Consideradas como las pinturas románicas más importantes de la península ibérica.
Generó una activa intervención del publico con preguntas y opiniones a las que María fue dando respuestas muy claras y documentadas.
Posteriormente las alumnas en prácticas, que durante este curso han colaborado con la profesora Gómez en la restauracion de bienes muebles, expusieron su último trabajo: un alto segmento del lateral de un retablo quemado en la iglesia de Mora de Rubielos. Representa un león rampante y debió ser simetrico al que adornaba el lateral opuesto del retablo desaparecido.
El minucioso tratamiento, tal como nos lo explicaron Rosa Ainsa, Andrea Iborra y Marina Cuevas, ha permitido que aparezca en todo su esplendor. Por ello lo titularon: “un rugido entre las llamas”
A continuación tuvimos la oprtunidad de charlar con las ponentes en un Vino de Honor.
Os esperamos el próximo jueves 30 de mayo a las 19:30h en la segunda conferencia del Ciclo: “EL CIRCO ROMANO DE VALENTIA. UN HALLAZGO INESPERADO” que será impartida por Albert Ribera Lacomba, Dr. en Historia y Arqueología. Jefe de la sección de Arqueología del Ayuntamiento de Valencia.
Galería fotográfica: